Browsing Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales by Issue Date
Now showing items 1-20 of 189
-
-
Representaciones docentes en torno a la formación ciudadana y al estudiante reo al interior del aula carcelar : un estudio de caso
(2006)La presente investigación se centrará en comprender la forma en que los docentes representan la formación ciudadana y toman decisiones académicas en torno a esta problemática, asimismo en cómo ellos perciben y desarrollan ... -
Estudio de caso: dominios disciplinares de estudiantes de último año de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)La presente investigación pretende analizar las relaciones que se establecen entre los requerimientos disciplinares del curriculum de Historia y Ciencias Sociales y los saberes que efectivamente manejan los estudiantes de ... -
Curriculum e inmigración : una perspectiva desde el multiculturalismo
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)La siguiente investigación pretende develar, a partir de las percepciones de estudiantes, directivos y profesores del Liceo Juan Antonio Ríos, cómo el Marco Curricular oficial del Estado chileno, promueve relaciones entre ... -
De “reflejado” a “reflejos” en la historia nacional La imagen de los pueblos indígenas en el relato histórico escolar : un análisis sobre “identidad étnica” en dos textos escolares de historia y ciencias sociales de enseñanza media en Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)El objetivo general de la investigación intenta “Identificar los contenidos del relato histórico, expuestos por los textos escolares de Historia y Ciencias Sociales, a partir del tratamiento que se le da al tema de la ... -
Pensar la historia desde las internalizaciones cognitivas de los estudiantes : un estudio cualitativo, de experiencias basadas en la realidad educativa de dos terceros medios de Cerro Navia y Peñalolén.
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)Este estudio busca describir las diferencias cognitivas en los procesos de internalización cognitiva, entre estudiantes que asisten al desarrollo de una clase de Historia y Ciencias Sociales, enmarcado en un contexto de ... -
Racionalidades presentes en las estrategias de enseñanza de la Geografía : una mirada desde la propuesta Habermasiana
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)Esta investigación busca comprender la racionalidad que subyace a la generación e implementación de estrategias didácticas, en Profesores de Historia y Ciencias Sociales, poniendo énfasis en la enseñanza de la Geografía. ... -
Análisis de los Planes de Estudio de un conjunto de instituciones de educación superior que imparten la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
(2007)Esta tesis tiene como finalidad analizar las tendencias curriculares y formativas que se dan en la actualidad, en torno a la Formación Inicial y Continua en Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, a partir de un conjunto ... -
Las imágenes del docente de historia y ciencias sociales : un estudio de caso con estudiantes de educación media de un liceo de sector urbano-popular
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)La presente tesis busca explorar vinculaciones posibles entre las imágenes que los estudiantes tienen sobre el docente de Historia y Ciencias Sociales y la motivación y el interés de éstos en la clase, en un Tercer año ... -
Ejercicio ciudadano y empoderamiento estudiantil : una mirada al movimiento secundario de mayo del 2006
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)El objetivo central de esta investigación es caracterizar el o los tipos de ejercicio ciudadano que está(n) presente(s) en el movimiento estudiantil secundario de Mayo del 2006, a través de una mirada proveniente de actores ... -
La evaluación en historia y ciencias sociales : los factores de la poca variabilidad en el uso de instrumentos evaluativos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)La presente investigación pretende conocer los factores que condicionan la poca variabilidad en la utilización de técnicas e instrumentos evaluativos utilizados por los profesores de Historia y Ciencias Sociales. La ... -
Los efectos de la socialización política y la escuela en las formas de enfrentar los asuntos de índole pública de dos generaciones
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)Caracterizar los efectos que tiene el contexto de socialización política las formas de participar en los asuntos públicos presentes en dos generaciones de estudiantes, con el fin de comparar las formas de ocuparse de los ... -
Principios Pedagógicos para la Enseñanza: Una posible aproximación para la enseñanza de la Historia y Ciencias Sociales basada en los planteamientos de Jerome Bruner
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)Esta envestigación se pregunta ¿En qué sentido los planteamientos teóricos de Jerome Bruner podrían sustentar la elaboración de una metodología de enseñanza que favorezca la comprensión de los estudiantes de Educación ... -
Climas institucionales progresistas : una mirada sobre las significaciones que los estudiantes construyen en su relación con la escuela
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)La presente investigación pretende Comprender e interpretar, de qué manera las significaciones que los estudiantes construyen en su relación con la escuela generan un clima institucional progresista. Así también como, ... -
La percepción del tiempo en su dimensión histórica : una experiencia diferenciada respecto de los estilos de enseñanza
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)Mediante la descripción de las diferencias en el aprendizaje del Tiempo Histórico, en función de la implementación de un modelo de intervención pedagógica de estilo constructivista y otro de estilo tradicional, la presente ... -
¿Discriminación didáctica?: un análisis de las estrategias y formas de gestionar el aprendizaje en las clases de Historia y Ciencias Sociales entre la jornada escolar normal y la jornada del decreto 190 del Liceo A Nº 131, Buin
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)La presente investigación busca analizar los factores que inciden en la forma cómo el docente selecciona y utiliza estrategias de enseñanza en las clases de Historia y Ciencias Sociales en función del aprendizaje y del ... -
Construcción del espacio escolar a través de las visualidades : estudio de casos en Liceos de la Región Metropolitana
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)La siguiente investigación busca indagar acerca de la construcción espacial mediante las visualidades como transgresión del espacio escolar formal, en un contexto en el cual el espacio educacional emerge como un campo de ... -
Los roles de género en la escuela: un enfoque cualitativo en educación básica y educación media
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007) -
Una reflexión sobre copiar : estudio de casos en docentes y la elaboración de recursos para una gestión del conocimiento en el área de Ciencias Sociales
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008)La siguiente tesis busca comprender de qué manera los recursos creados por el docente –integrando diversos elementos como la copia- favorecen la gestión del conocimiento en los estudiantes. Mediante la sistematización de ... -
Banalizados, jibarizados y cercenados: una aproximación a los conceptos de espacio geográfico y tiempo histórico en los libros de textos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008)En la enseñanza de la Historia y las Ciencias Sociales, es esencial el trabajo transversal con las nociones de Espacio Geográfico y Tiempo Histórico, ya que éstas suponen una concordancia con los objetos de estudios de la ...