Browsing Pedagogía en Educación Básica by Issue Date
Now showing items 1-20 of 74
-
La agresividad como jugando: estudio sobre las motivaciones que tienen los niños entre 7 y 8 años para realizar juegos agresivos durante los recreos (Colegio Miguel de Cervantes y Saavedra)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)Con el fin de develar los motivos que mueven a los niños a actitudes y conductas agresivas, realizamos una investigación tomando como referente a niños de segundo básico del colegio “Miguel de Cervantes y Saavedra”. Uno ... -
Jugar es aprender: metodologías lúcidas para la enseñanza del lenguaje y comunicación en NB1
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) -
Resiliencia en la escuela: estudio cualitativo-descriptivo sobre la promoción de factores protectores dentro del ámbito educativo
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) -
Monografía de investigación : educadores ¿responsables de la opresión?. Visión pedagógica de Paulo Freire
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) -
La educación ambiental y su incorporación en el currículum escolar: la experiencia del Colegio Santa María de Lo Cañas
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005) -
La enseñanza de la lectoescritura, un gran desafío
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)El presente proyecto de investigación, enfoca el tema de la enseñanza de la lectoescritura inicial, en niños/as del primero básico, en especial en la práctica educativa referente a la enseñanza de éste proceso. El interés ... -
Concordancia entre las concepciones de evaluación de los docentes y sus prácticas evaluativas
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006) -
Percepciones que tienen los profesores, sobre la incorporación de la danza dentro del aula en NB1 y NB2 en una Escuela Municipal de Maipú, para el desarrollo psicosocial de los niños y niñas: un estudio cualitativo
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)Con la intención de proponer nuevos cambios en pos de la mejora del sistema educativo, esta investigación se basa en un tema de interés muy especial, la danza. Donde el principal objetivo, es conocer la percepción que ... -
Una descripción de calidad educativa para la población La Legua, desde los estamentos de la comunidad del Colegio Arzobispo Manuel Vicuña
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)La poblacion La Legua es una de los asentamientos urbanos más antiguos de Santiago, conformado por personas que convergen de distintos lugares del país, es así que se transforma en una unidad constituida por las diversas ... -
Monografía inspirada en las ideas de Carl Rogers y Mihaly Csikszentmihalyi : El desafío de formar una actitud creativa en la educación básica creatividad y transversalidad educativa
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006) -
Métodos para la enseñanza de la lecto-escritura
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)la presente investigación consiste en un estudio de los métodos (psicolinguístico y de destrezas) que los docentes utilizan para la enseñanza de la lecto-escritura inicial con alumnos y alumnas de primer año básico, NB1, ... -
La atención a la diversidad en el aula: ¿un desafío asumido por el docente?
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)El tema central que aborda la presente investigación, recae en la atención a la diversidad, vista desde una perspectiva curricular en la práctica de aula regular, puesto que, no sólo la diversidad está vigente en las ... -
La utopía del SIMCE: análisis del SIMCE desde un paradigma cualitativo, en tres colegios de la comuna de la Cisterna: municipal, particular subvencionado y particular
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008)Con esta tesis se busca comprender si los objetivos del SIMCE tienen como objetivo nivelar La educación en todo grado o bien se consigue todo lo contrario. Además cabe preguntarse si las propuestas metodológicas empleadas ... -
Desarrollo de la identidad étnica en niños y niñas mapuche a partir de las concepciones de la cultura mapuche de padres y docentes, en un contexto urbano
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008)En esta investigación se dará alcance a la problemática indígena abordando dos Componentes centrales que intervienen en la formación de niños y niñas mapuche, el primero a señalar, está presente al interior del contexto ... -
Disciplina y castigo en la institución escolar. Estudio de caso. 4º básico A, de una escuela de la comuna de Santiago
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008) -
Concepciones de infancia: una mirada a las concepciones de infancia y su concreción en las prácticas pedagógicas de un grupo de profesionales de la educación
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009)Este trabajo busca investigar en torno a la infancia, intentando acercarse a este tema a partir de los supuestos que subyacen en las diferentes formas de representación que de ella tiene un grupo de docentes. El indagar ... -
Incidencias del Teatro en el Aprendizaje y Personalidad de Niños y Niñas de 6º Año de Educación General Básica
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)La importancia que tienen diferentes talleres en la formación de sus alumnos y alumnas, debido a que estos mezclan los conocimientos con la entretención y de esta manera se van desarrollando aprendizajes de manera sig ... -
Concepciones y prácticas que presentan docentes de primer ciclo sobre educación ambiental
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)El siguiente trabajo comienza entregando antecedentes generales sobre el tema medioambiental en donde se expresan ideas escritas por la UNESCO, se habla de la labor docente y como se incluiría dentro de los contenidos ... -
Interculturalidad en la escuela urbana
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)La Interculturalidad ha cobrado durante estos últimos años gran importancia en diferentes ámbitos de la sociedad, especialmente en la forma de entender la educación como una manera de integrar las necesidades propias de ... -
¿Qué relación existe entre clima emocional de aula y el rendimiento escolar de niños y niñas de 2º año básico de una escuela municipal de Cerro Navia?
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)En Chile, la educación se ha caracterizado por la implementación de un modelo tradicional, donde el docente es un ente transmisor de conocimientos y el estudiante un receptor pasivo de ellos. Este sistema tradicional, ...