Browsing Licenciatura en Historia by Title
Now showing items 63-82 of 209
-
Educación sexual: un método de imposición del rol femenino en la dictadura chilena
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016)El modelo educacional escolar que Chile tenía hasta inicios del año 1965, contaba con una estructura distinta a la que conocemos hoy, la cantidad de años de escolaridad era inferior y no existía espacio para educar en torno ... -
El ejercicio de la violencia hacia travestis y transgeneros en la transición a la democracia, Santiago de Chile 1988-1993
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Empleemos la acción directa en la lucha contra el fascismo: Anarquismo y el Movimiento Nacional Socialista Chileno. Discurso, conflicto y violencia política-social (1932-1938)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)Desde hace algunos años podemos ver en diversas partes del mundo un resurgir de la ultraderecha, con características populistas, nacionalistas, conservadoras por ejemplo lo que es Rassemblement national (Agrupación Nacional, ... -
En 30 de octubre con la Coruña: Michel Tiznado, profesor guía Manuel Fernández
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018)En la calle 30 de octubre 3 (llamada así por el día de la toma) esquina La Coruña 4 (antigua salitrera testigo de una de las tantas matanzas que construyeron la historia sociopolítica de nuestro país) reposa casi de tropezón ... -
En torno a los orígnes de la Coordinadora Cultural de Huamachuco (1979-1986)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Endemoniados, borrachos y sensuales: el proceso evangelizador en el Valle Central de Chile a partir de la construcción de imaginarios religiosos (1580-1688)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014) -
Enfermo, quiltro y chileno: eugenesia y degeneración de la raza en Chile. 1937-1941
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014)Como hipótesis, se postula que el Estado chileno generó políticas públicas sustentadas teóricamente en la propuesta eugenésica. Mediante acciones políticas se persigue configurar un proyecto de mejora racial coherente con ... -
Epidemias, infancia y vida popular en Chile: 1885-1930
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022)En relación con la investigación sobre las epidemias y el cuidado de la infancia en Chile en el entorno popular, se pueden encontrar pocos trabajos e investigaciones ya que éstos se enfocan solo en epidemias, en el área ... -
Un espacio de integración socio-cultural en el Secano Costero de Chile Central ciruelos durante el periodo intercensal 1813-1854
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014) -
Estado, opinión pública y grupos subalternos en el valle central: Linares en tránsito a la modernidad a fines del Siglo XIX
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)Este trabajo se propuso analizar la ciudad de Linares y su hinterland en el contexto de un incipiente tránsito a la modernidad, donde la cultura rural de la mayoría de la población entró en tensión con las ideas modernas, ... -
Exonerados políticos en Chile a 40 años del Golpe Militar
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013) -
Expresiones de redactoras feministas en revista Análisis, 1982-1986
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013)Durante el gobierno militar en Chile (1973-1990), diferentes movimientos y actores sociales se vieron silenciados u opacados tras la inserción del régimen, esto debido a la represión y a la falta de libertad de expresión ... -
La fiesta de Chacolí (1975-2014) : ¿manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial?. Un acercamiento a las expresiones de identidad festiva en el contexto rural de la zona central de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)Es interesante detenerse a reflexionar sobre el símbolo y la excepcionalidad insertos en cada actividad humana. Claro está, aquel gusto por descubrirlo sería una tarea casi inalcanzable. No obstante, resulta de particular ... -
La fiesta de Chacolí (1975-2014) ¿manifestación del Patrimonio Cultural Inmaterial?. Un acercamiento a las expresiones de identidad festiva en el contexto rural de la zona central de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)Es interesante detenerse a reflexionar sobre el símbolo y la excepcionalidad insertos en cada actividad humana. Claro está, aquel gusto por descubrirlo sería una tarea casi inalcanzable. No obstante, resulta de particular ... -
La fiesta en la Nación : la propagación del sentimiento nacional. Concepción 1810-1850
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012)Debido a la influencia de la historiografía tradicional siempre se ha dicho que la construcción de la nacionalidad en Chile fue un proceso que se dio naturalmente, ya que un cierto sentimiento nacional estaba presente de ... -
La fiesta en la Nación: la propagación del sentimiento nacional. Concepción 1810-1850
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2013)Debido a la influencia de la historiografía tradicional siempre se ha dicho que la construcción de la nacionalidad en Chile fue un proceso que se dio naturalmente, ya que un cierto sentimiento nacional estaba presente de ... -
Formación de la población “La Victoria”: apropiación del territorio como manifestación de resistencia, necesidad e identidad: 1956- 1961
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021)El problema de la vivienda en Chile era una dura realidad que había que afrontar, ante la adversidad, los pobladores no encontrarían otra medida que organizarse. La pobreza que generó la falta de trabajo se vio reflejada ... -
La formación del Partido Comunista Revolucionario: el conflicto soviético y maoísta en Chile (1964-1966)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019)En el presente trabajo se abordará el proceso de creación del Partido Comunista Revolucionario en Chile en 1966durante la ruptura entre la República Popular de China y la Unión Soviética por diferencias ideológicas lo que ... -
Fútbol obrero popular: masificación, popularización y sociabilidad obrera en Chile, 1890-1930
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012) -
Gabriel Salazar: una "experiencia histórica". Una reflexión post-histórica a la representación historiográfica del "bajo pueblo"
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011)La obra historiográfica de Gabriel Salazar significó un cambio trascendental en la historiografía nacional; la incorporación de un nuevo sujeto histórico, y el paso por consiguiente, a una renovación de dicho escenario ...