Browsing Grupo de Investigaciones Agrarias. GIA by Title
Now showing items 42-58 of 58
-
El pan nuestro de cada día
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1985)El trigo ha pasado a ser extraordinariamente importante en la alimentación mundial. Esto no siempre fue así, antiguamente, enormes regiones del planeta no lo tenían incorporado a su dieta. Terminada la Segunda Guerra ... -
El pan nuestro de cada día
(GIA, 1985) -
La participación de la mujer campesina en organizaciones: los centros de madres rurales
(GIA, 1983)El estudio que se presenta a continuación, forma parte de una investigación que se desarrolla actualmente sobre las Organizaciones Campesinas Chilenas. En este caso, la investigación se centró sobre las organizaciones de ... -
Poblados rurales y migración en Chile (avance de investigación)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1982)Desde 1960 se han producido grandes transformaciones en el sector rural chileno, especialmente en la tendencia de la tierra, el empleo y la producción. Uno de los efectos de estos cambios en la creación de un nuevo sector ... -
Presentación Institucional 1985/86
(GIA, 1986)Han pasado más de siete años desde la creación de GIA. Años arduos, de opresión e ignominia en el país, penurias y restricciones para los campesinos, retrocesos y deterioro en la agricultura y la economía nacional, persecución ... -
Qué pasa con los campesinos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1982)En todos los cuadernillos anteriores hemos mostrado algunos de los cambios que se han producido en el sector agrario desde 1965 en adelante, pero especialmente a partir de 1973 como resultado del modelo económico que se ... -
Realidad Agraria
(GIA, 1982)Pocas veces un balance del año agrícola había sido tan desfavorable como el de 1981-82. En algunas ocasiones bajó la producción, pero subieron o al menos se mantuvieron los precios al productor, con lo cual los ingresos ... -
Regionalizar, localizar la comunicación rural
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1991)Como comunicarse con los campesinos ha sido siempre una preocupación de los técnicos y profesionales agrarios del sector urbano. En algunos casos, para conversar con ellos y obtener información y opiniones indispensables ... -
Región forestal: empresas y trabajadores
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1983)Se dice que Chile tiene "ventajas comparativas" para la producción forestal, y por lo tanto, puede competir con éxito en los mercados internacionales. Para impulsar esta actividad, el gobierno militar puso en práctica un ... -
-
Síntesis estadística 1991: IV Región
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1999)Durante diez años el GIA ha venido realizando estudios de coyuntura agraria. Al principio se privilegió un enfoque de carácter nacional, que evaluaba el comportamiento global de la agricultura. Pero más adelante, en 1988, ... -
Síntesis estadística: Región Metropolitana 1991
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1991)Dos grandes problemas afectaron a la agricultura de la Región Metropolitana durante el año agrícola 1990/91: la sequía, que se prolongó desde 1988 hasta 1990, y la aparición de la bacteria del cólera. -
Síntesis estadística: Región Metropolitana 1991
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1991)Dos grandes problemas afectaron a la agricultura de la Región Metropolitana durante el año agrícola 1990/91: la sequía, que se prolongó desde 1988 hasta 1990, y la aparición de la bacteria del cólera. -
Terratenientes de ayer y hoy
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1989)Desde que Chile es Chile, (desde los tiempos de la Colonia hasta nuestros días) los grandes propietarios de la tierra han sido poderosos y han intervenido muy directamente en los acontecimientos nacionales, ejerciendo una ... -
Transferencia de tecnología y pequeña agricultura
(GIA, 1991) -
Zonas productivas: 1a. parte : zonas pobres
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1981)En los últimos años hemos presenciado grandes transformaciones en el sector agrario, algunas de las cuales han sido señaladas en cuadernillos anteriores. Entre los cambios que se han producido, llama la atención el fuerte ... -
Zonas productivas: 2a. parte: zonas ricas
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1981)Este cuadernillo es la continuación del Nº6, y está dedicado a las zonas productivas que cuentan con ventajas comparativas para dedicarse a ciertos productos que han gozado de buena rentabilidad en el modelo económico.