Fortalecimiento de habilidades socio afectivas en la educación formal a través de espacios exteriores no formales
Mostrar el registro completo del ítem
Título:
|
Fortalecimiento de habilidades socio afectivas en la educación formal a través de espacios exteriores no formales |
Autor:
|
Andueza Quezada, David
|
Resumen:
|
En el presente artículo se investiga sobre el beneficio que tiene una escuela formal, al enseñar y fortalecer habilidades socio-afectivas como empatía y solidaridad en la comunidad estudiantil. Esta investigación se llevó a cabo mediante un estudio de caso, donde se buscó conocer cuál es la percepción que tienen los profesores de asignaturas tradicionales y talleres extra-programáticos del colegio Domingo Matte Mesías, ubicado en la comuna de Puente Alto, acerca la formación socio-afectiva en la escuela. Se parte realizando un breve recorrido histórico sobre la evolución que han tenido las habilidades socio-afectivas en el tiempo, posteriormente se revisan investigaciones realizadas en E.E.U.U, Inglaterra y Colombia luego de integrar programas socio-afectivos en las escuelas, finalmente se plantean diferentes enfoques que buscan potenciar las habilidades socio-afectivas a través del trabajo en espacios exteriores no formales. El diseño metodológico utilizado para este estudio fue el método cualitativo. La realización de entrevistas semi-estructuradas permitieron conocer y comprender el fenómeno de acuerdo a la interpretación de sus protagonistas. Al analizar los discursos de los profesores que participaron en la muestra respecto al estudio de habilidades socio-afectivas, se desprenden percepciones personales, desencuentros entre el enfoque del colegio y los profesores, desconocimiento en la utilización de estrategias para potenciar habilidades socio-afectivas y, por último, elementos internos y externos que facilitan u obstruyen el fortalecimiento de habilidades socio-afectivas en la comunidad estudiantil. |
Materia:
|
Socioafectividad -- Educación afectiva
|
Descripción:
|
Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología |
URI:
|
http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/5151
|
Fecha:
|
2019 |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Mostrar el registro completo del ítem