Planta de energía termoeléctrica: acción política desde la comunidad. Estudio de caso de la emergencia de una organización colectiva en la comuna de Pemuco, región de Ñuble.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl) Cuando hablamos de actualidad y progreso, tintinea en nuestra mente una asociación casi inconsciente, instantánea, no-pensada, referida al avance tecnológico y crecimiento económico. Pareciera ser una respuesta involuntaria, consecuencia de una seguidilla de premisas disfrazadas de axiomas, que han sido germinadas en el discurso dominante que oímos en los medios de comunicación constantemente. Cuando escuchamos hablar de una “revolución energética” aplicada al posicionamiento de una planta para generar electricidad, no hace falta vociferar la connotación que tiene la tecnología en esta era de avances contiguos, ni mencionar la promesa de una fuente laboral inmediata e inamovible que manifiestan los empleadores, y ni siquiera se requiere indicar los “grandilocuentes” resultados energéticos que dicha planta tendrá en una comunidad específica, para que la gente comience a internalizar dicho discurso político-evolucionista, que más que eso, en términos menos técnicos, pasa a configurar un entramado de esperanzas que tiene gran parte de las personas que habita una comuna segregada de este tan bien tan valorizado: el progreso económico.