• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item

    "A mano y sin permiso" el carnaval de La Legua y las posibilidades de conmemorar hitos de la memoria local

    Thumbnail
    Date
    2017
    Author
    Miranda San Martín, Macarena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La memoria local busca mantener vivo el recuerdo de hechos de relevancia que tienen significado para quienes habitan una población. Entre estos hechos se mencionan aniversarios, muertes de vecinos o personas significativas o fechas que tienen una connotación política en todo el país. Estas formas de conmemoración con el pasar de los años han ido se han ido transformando tomando ribetes festivos o reivindicativos por medio del carnaval. El carnaval en Latinoamérica ha tomado tintes políticos, siendo una forma de manifestación, esto se logra visualizar aún más en Chile. En las poblaciones ha surgido el carnaval como forma de conmemoración conllevando la realización de prácticas como la organización, la participación y la autogestión comunitaria, las cuales son elementos principales dentro del accionar de la Psicología Comunitaria. Es por esto, que esta investigación busca indagar de qué forma el Carnaval de La Legua “A mano y sin permiso”, carnaval realizado en la población del mismo nombre en el mes de diciembre puede llevar a resignificar y conmemorar hitos de la memoria local de la población. Para lograr esto se realizaron entrevistas individuales semi- estructuradas a 7 personas involucradas directa o indirectamente en el carnaval: organizadores, participantes, espectadores y una pobladora, las cuales fueron trabajadas con Análisis de Contenido (ANACO). Los resultados obtenidos sugieren que si bien con el Carnaval de Legua no se busca conmemorar el aniversario de la población, si se marca como un hito para la memoria local ya que logra recuperar y recordar instancias organizativas, de participación, autogestión y autonomía como las que se realizaban en los inicios de la población, en que los lazos de confianza y comunidad eran importantísimos para generar mejoras en la calidad de vida y lograr la dignidad de los pobladores. También se busca marcar y tensionar la intervención policial- estatal, la cual desde el año 2001 marca un hito de relevancia en la población, considerando al Carnaval de La Legua como un espacio de resistencia. Palabras claves: Memoria local- conmemoración- carnaval- organización comunitaria- participación comunitaria- autogestión comunitaria
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4180
    Collections
    • Psicología
    View/Open
    TPSICO 699.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano