Search
Now showing items 21-30 of 99
Los desaparecidos del Reyno de Chile : en torno al problema de la fundación del Estado de Chile
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)
El presente artículo reflexiona sobre el estatuto de los detenidos desaparecidos. Esta pregunta pensiona la cuestión del exceso que no se logra inscribir en esa ausencia, y la articula a las condiciones fundacionales del ...
La producción y gestión del deseo de libertad: la puerta de entrada al dispositivo penitenciario
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)
El artículo pretende establecer los principales ejes de discusión para el concepto de memoria, representación y conciencia que movilizan los diálogos actuales entre psicoanálisis y ciencias neurocognitivas. Para ello, el ...
Propedéutica a la problemática postmoderna II: el capitalismo liberal-democrático global
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)
Este ensayo aborda el debate en torno al "postmodernismo", entendiendo este vocablo como una condición socio-histórica generada por la globalización del capitalismo tardío. Desde esta perspectiva, la problemática postmoderna ...
Subjetividad e intersubjetividad: una lectura desde la psicología cultural
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)
Se expone una lectura de los conceptos de subjetividad e intersubjetividad a la luz de la teoría histórico.cultural de la actividad (THCA). Esta teoría pone el acento en el carácter social y cultural del pensamiento humano, ...
Discusión acerca de los límites de la transdisciplinariedad o de las posibilidades de un saber en tránsito y transferible
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
En el contexto de las sociedades del conocimiento y de los límites de las disciplinas, surgen interrogantes acerca del establecimiento de nuevas formas de producción de saber, dentro de las cuales la transdisciplinariedad ...
Materiales para el estudio del discurso político populista
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
El discurso político populista se remonta a las tendencias profundas de su emergencia: la crisis de la sociedad moderna, las disfunciones, las transformaciones de las identidades individuales y nacionales, la influencia ...
Reflexiones sobre la relación terapeútica, el poder en la terapia y la formación de la persona del terapeuta en el marco del modelo sistémico
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
El poder es un aspecto inherente a toda relación humana. Tan natural, es esto en la relación cotidiana, que dejamos de percibirlo así y comienza a pasar inadvertido en la mayor parte de las interacciones en las que ...
Reforma procesal penal en Chile: el quehacer del psicólogo/a en la atención de personas víctimas de delito
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
Esta investigación pretende indagar la inserción de psicológicos/as en el derecho penal, considerando para ello o el contexto. La experiencia y aportes de los profesionales en un quehacer que surge a partir de la implementación ...
Neoliberalismo, subjetividad y formación de psicólogos en Chile: notas para una reflexión pendiente
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
Este artículo pretende contextualizar históricamente y examinar la instalación del medelo neoliberla en Chile. Se abordan, en particular, los cambios culturales y de constitución de la subjetividad, que resultan sinérgicos ...
Orden del día: ¿aprender a vivir sin ilusiones? (clínica y las nuevas enfermedades del alma: intersecciones entre cultura, sociedad y subjetividad)
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
La ilusión cartesiana de poder aspirar a órdenes y clasificaciones claras y permanentes es cuestionada. El diagnóstico, como la vida, debe desilusionar permanentemente para poder comenzar siempre a buscar quién es la persona ...