Browsing Revista de la Academia. Nº 15. Año 2010 by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
La construcción teórica en Walter Benjamin
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)En este artículo se exploran algunos textos de Benjamin con la intención de descubrir en ellos lo que hemos denominado sus principios construcctivos. En relación con este problema, se intenta que, contrariamente a lo que ... -
Deserción escolar, reinserción educativa y control social del delito adolescente
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)En este artículo se relacionan ciertos procesos de deserción escolar con el control social del delito adolescente. Se revisan teorías y enfoques criminológicos que permiten comprender algunos procesos de deserción escolar ... -
La disonancia de la subjetividad en la teoría de la novela de Lukács
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)El controvertido texto de Lúkacs Teoría de la novela se puede leer como un intento de esquematizar la poética romántica de la novela desde el modelo de la historia del arte hegeliana, que como sabemos articula su devenir ... -
Generando nuestros “extraños”. Legitimación y reproducción del sistema de justicia infanto-juvenil reformado
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)Este artículo analiza de manera crítica la información que entregan los diferentes actores del sistema de justicia infanto-juvenil sobre la participación del Estado en la construcción de las trayectorias de la infancia ... -
Hannah Arendt y el Constitucionalismo Liberal
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010) -
Hannah Arendt: condición humana y crítica de la modernidad
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)La crítica de la modernidad que hace Arendt es la crítica de aquellos procesos que alteran la condición humana y se muestran como posibles elementos totalitarios. La condición humana supone, en primer lugar, la labor, ... -
La máquina de moler carne. Notas biopolíticas para comprender la reforma del sistema de justicia adolescente
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)La intención del presente artículo, orbita en torno a comprender la Reforma de la justicia adolescente y su instalación dentro de la dinámica social chilena, a partir de claves teóricas vinculadas a la biopolítica. En ... -
Occidente y el habla común
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)Lo propio del hombre implica una pertinencia; la pregunta ¿Qué sobemos del hombre? Exige una respuesta para diferenciarnos de todo aquello que no cumple los requisitos de la humanidad. Al momento en que se enuncia la ... -
Persuasión, intimidación y violencia
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)Este artículo ensaya una respuesta a la cuestión ¿por qué Hannah Arendt, sabiendo que la fuerza es el expediente más antiguo al que han recurrido los hombres para dirimir sus conflictos, excluye la violencia de la política? ... -
Schelling, arte vivo y naturaleza productiva
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)En este artículo, me propongo desarrollar los principales puntos de la imbricación que Schelling establece entre arte y naturaleza durante la época de su obra llamada Filosofía de la identidad, con el objetivo de llegar ... -
Totalitarismo y subjetividad. Aproximaciones para pensar el campo de detención y de exterminio
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2010)Esta investigación busca analizar el campo de detención y exterminio a partir de las formas de dominio y terror absoluto que se implementan en los gobiernos totalitarios. Según Hannah Arendt, el verdadero triunfo del ...