Search
Now showing items 1-10 of 10
Habermas, Derrida y las funciones de la Filosofía
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2000)
El problema de la verdad en Heidegger
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007)
Heidegger, pues, no acepta como algo dado e incuestionable la preeminencia del conocimiento teórico como el modo de ser propio, originario, de la verdad. Se requiere, nos dice, alcanzar una base, un fundamento, respecto ...
Historia y metáfora
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
La metáfora, en efecto, un extraño lugar de pasadizo y umbral entre registro discursivos heterogéneos, la historia y la literatura, por ejemplo, pero también la filosofía y el mito, la teoría y el sentido común. Es posible ...
Kuhn, las rocas y las leyes de la física
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)
La muerte de Thomas Kuhn en junio de 1996, el más influyente filósofo que escribiera en lengua inglesa tras la Segunda Gerra Mundial, produjo gran cantidad de largos y respetuosos obituarios. Muchos de éstos se referían a ...
Aristóteles y la verdad antepredicativa
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)
La cuestión que vamos a examinar es una cuestión de exégesis aristótelica, de interpretación de algunos textos aristótelicos, cuentión que se hace cargo de un problema filosófico que, desentendido durante mucho tiempo, ha ...
Nota sobre Ser y tiempo, una interrogación ontológica
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2004)
El presente estudio es un ensayo de lectura. Se concentra exclusivamente en el texto de "Ser y tiempo" de Martin Heidegger, dejando deliberadamente de lado la consideración de otras obras del autor (excepto escasas y ...
Historia "policial" como principio y fin de la historia : notas en torno a la política y la constitución de Atenas de Aristóteles
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
En el comienzo de la Ética Nicomaquea, Aristóteles sostiene que los fines de todos los saberes directivos, o como señala fugitivamente, aequitectónicos, son más dignos de elección que los fines de los saberes que se ...
Levinas, inmanencia y trascendencia
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003)
Lo que aquí se presenta, una cierta lectura del texto de Levinas "Totalidad e Infinito", forma originalmente parte de un conjunto de lecturas de la obra de cinco pensadores, desde Aristóteles a Francois Laruelle, que se ...
Pluralismo y moral
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005)
El tema de nuestro debate recuerda una pregunta que Ernst-Wolfgang Böckenforde resumió a mediados de los sesenta en una fórmula impactante: ¿se nutre el estado liberal y secularizado de supuestos normativos que él mismo ...
Autoconciencia y sacrificio
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006)
Oponer el pensamiento a la violencia puede resaltar uno de los lugares comunes a la hora de revisar la tradición filosófica. La articulación lógica del pensar establecería una frontera que permitiría la delimitación de un ...