• Login

    Biblioteca Digital

    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis Pregrado. Universidad Academia de Humanismo Cristiano
    • Psicología
    • View Item

    La narrativa de las mujer con diagnóstico de depresión: usuaria del programa de salud mental del CESFAM, Presidente Salvador Allende

    Thumbnail
    Date
    2012
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este trabajo de tesina, se intenta respaldar desde la experiencia con Mujeres diagnosticadas con Depresión que son usuarias del CESFAM Presidente Salvador Allende, de la comuna de Quilicura. Lo que en algunas de sus charlas Vittorio Guidano reconocido expositor y artífice de la Teoría Pos racionalista, expreso. En los enfoques cognitivo racionalistas tradicionales, las emociones negativas no son investigadas, no son reconstruidas, el terapeuta tampoco quiere oírlas, porque en su teoría conductual piensa que si el paciente habla de sus emociones negativas las va a reforzar. Si llega un depresivo y dice que ha tenido un ataque de depresión entonces “¡no, no diga esas cosas! No tiene que decirlas, tiene que controlarlas. Esto es muy importante porque le comunica al paciente que las emociones negativas son extrañas a él, son algo que no tiene que tener, que no pertenecen a su vida emocional, son enfermedades. Lo que es extraño a nosotros lo percibimos como una enfermedad y somos pasivo ante ello. (Guidano, 2001) Lo anterior en relación a la actualidad Nacional al momento de diagnosticar y tratar la depresión, desde la Guía Clínica elaborada por el MINSAL, con la mirada sustancialmente Psiquiátrica por ende farmacológica. La dinámica que se da entre cualquier profesional de Salud y un Enfermo de Depresión, puede ser a la larga más patologizante y nefasta. Puesto que al situar la experiencia del sujeto con una enfermedad orgánica, se instala el problema y la solución fuera de la persona. Pues si es un tema biológico es poco lo que se puede hacer, ya que por una parte es herencia genética y por otro lado, la única solución es el fármaco. Por lo que no es extraño encontrar en la Salud Pública personas, de procesos clínicos de larga data, ya que han sido acompañadas desde la mirada médica, lo que las ha sostenido en su rol de enfermas.
    URI
    http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/2568
    Collections
    • Psicología
    View/Open
    tpsico491.pdf

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    sistema de bibliotecas

    Biblioteca central

    Condell 343, Providencia

    22 787 8050


    Sistema de Bibliotecas

    +56 9 9426 2908

    Información general

    22 787 8050

    Renovaciones

    22 787 8061

    ©2020 Sistema de Bibliotecas / Universidad Academia de Humanismo Cristiano